[ inciso ]
Resumen
La sección [INCISO] sólo tiene numeración interna y no es indexada. Recoge manifestaciones artísticas de la región de Valparaíso, Chile, expuestas en el formato de la revista Panambí, tales como fotografías, dibujos, manifiestos, escritos experimentales, partituras o expresiones similares. Una de estas imágenes se incluye en la portada de la revista, distribuyéndose las demás a lo largo de las páginas interiores, en diálogo con las demás contribuciones. La publicación en [INCISO] se realiza por invitación expresa de los editores. No obstante, los interesados pueden escribirnos para eventualmente publicar sus trabajos. Para ello, se requiere únicamente indicar nombre, afiliación institucional, organizacional u ocupación del autor y correo electrónico. Se entiende que la contribución es objeto de una construcción artística desde su comienzo.
En Panambí n. 8, el invitado es David Contreras Gómez, Artista-Grabador, quién nos presenta [ Paisaje Urbano ].
davideduardocontrerasgomez@gmail.com
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia Reconocimiento 4.0 Internacional de Creative Commons, que permite a terceros compartir la obra bajo cualquier medio o formato, siempre que se atribuya su autoría (esta licencia es de cultura libre).
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Una vez aceptada su obra por la revista, se permite y recomienda a los autores/as difundirla a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web), lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).