Un arte fantasma: perspectivas en torno a la teoría y la historia de la dirección teatral

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.22370/panambi.2022.13.2850

Palabras clave:

artes escénicas, Dirección Teatral, Teatro Latinoamericano

Resumen

El siguiente trabajo elabora un relevamiento crítico de una serie paradigmas contemporáneos sobre la dirección teatral. Diferenciaremos cinco tendencias: el concepto de misé-en scene (Pavis); el director como auteur (Siridopolou); la dirección como un proceso de “artificación” (Proust) y el estudio de los marcos institucionales que la definen (Rebellato y Delgad); el concepto Regie (Boenisch, 2015); por último, las exploraciones genéticas sobre el oficio del director desde la neuroestética y la teoría de la creatividad (Ledger). Por último, veremos cómo los paradigmas relevados permiten configurar una teoría para historizar las prácticas de la dirección teatral en Latinoamérica.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Eugenio Schcolnicov, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires

Licenciado en Artes (FILO:UBA)

Doctorando en Historia y Teoría de las Artes (FILO:UBA)

Docente en la materia Hsitoria del Teatro II, carrera de Artes (FILO:UBA)

Descargas

Publicado

2021-12-29

Cómo citar

Schcolnicov, E. (2021). Un arte fantasma: perspectivas en torno a la teoría y la historia de la dirección teatral. Panambí. Revista De Investigaciones Artísticas, 1(13), 53–64. https://doi.org/10.22370/panambi.2022.13.2850

Número

Sección

Artículos