Formación y perfeccionamiento del capital humano de la universidad con vistas a los requerimientos futuros de la enseñanza de la ingeniería

Autores/as

  • Daniela Carbonari Universidad Tecnológica Nacional
  • Claudia Correa Universidad Tecnológica Nacional
  • Bruno Roberti Universidad Tecnológica Nacional
  • Diego Sejas Universidad Tecnológica Nacional

DOI:

https://doi.org/10.22370/sst.2013.1.5155

Resumen

La Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Mendoza cuenta con un extenso plantel docente y no docente que participan en el quehacer diario de la facultad.

En base a relevamientos realizados tanto sobre el plantel docente como el no docente, se detectaron necesidades de capacitación en ambos planteles para promover la formación académica de calidad de los futuros egresados de las distintas carreras que dicta la facultad, tanto en el ámbito de la ingeniería, como de las licenciaturas y tecnicaturas. Estas necesidades de capacitación llevaron a formular un Plan Integral de Formación de Recursos Humanos, en el que se contemplan estrategias de formación para los dos grupos mencionados.

Por un lado, para el plantel docente se planifico el dictado de un curso de capacitación para facilitar a los docentes la incorporación del aula virtual como apoyo a las clases de instancia presencial, mientras que para cubrir las necesidades de capacitación de los no docentes, se propuso un proyecto institucional que involucra otras tres Regionales de la Universidad Tecnológica Nacional, a través del cual se les brinda a los no docentes la posibilidad de cursar una carrera de pre grado: la Tecnicatura Superior en Administración y Gestión de Instituciones de Educación Superior.

En este trabajo presentamos reflexiones sobre la experiencia obtenida a partir de la implementación de ambas experiencias de capacitación, analizando las particularidades de cada una de ellas.

Biografía del autor/a

Daniela Carbonari, Universidad Tecnológica Nacional

Coordinadora General Programa Educación a Distancia

Claudia Correa, Universidad Tecnológica Nacional

Secretaria de Gestión Universitaria

Bruno Roberti, Universidad Tecnológica Nacional

Docente de Ingeniería en Sistemas de Información

Diego Sejas, Universidad Tecnológica Nacional

Coordinador de la Tecnicatura Superior en Administración y Gestión en Instituciones de Educación Superior

Citas

Ordenanza No 1145, “Creación de la Tecnicatura Superior en administración y Gestión en Instituciones de Educación Superior”. Consejo Superior de la Universidad Tecnológica Nacional.

Cukierman, Uriel y Virgili, José María (2010): La tecnología educativa al servicio de la educación tecnológica: experiencias e investigaciones en la UTN. Compilado por Uriel Cukierman y José María Virgili – 1a ed. – Buenos Aires: Edutecne. p. 315.

Secretaria de Gestión Académica (2011): Plan de capacitación y actualización para docentes universitarios. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Mendoza

Descargas

Publicado

2025-07-29

Cómo citar

Carbonari, D., Correa, C., Roberti, B., & Sejas, D. (2025). Formación y perfeccionamiento del capital humano de la universidad con vistas a los requerimientos futuros de la enseñanza de la ingeniería. Serie Selección De Textos , 1, 103–126. https://doi.org/10.22370/sst.2013.1.5155