Prevención de Caries de Infancia Temprana: Revisión de la Literatura
DOI:
https://doi.org/10.22370/asd.2020.1.0.2628Palabras clave:
Salud oral, Caries de infancia temprana, Niños, Educación de salud, PrevenciónResumen
Objetivo: Analizar métodos de prevención existentes en la literatura, y determinar cuándo intervenir para mejorar los resultados.
Materiales y Métodos: Se realizó una búsqueda en las bases de datos BVS y PubMed, utilizando patrones de búsqueda: (((Early childhood caries) AND (children)) OR (prevention)) OR (oral heath) OR health education Buscando revisiones sistemáticas y ensayos clínicos controlados en inglés, con modalidad de texto completo libre, de 5 años de antigüedad, especie humana y un rango de 0-5 años de edad.
Resultados: Se encontraron 56 artículos de los que se seleccionaron 13 (3 revisiones sistemáticas y 10 ensayos clínicos controlados) que cumplían los criterios. Excluyendo los restantes por salir del rango etario establecido o no estar disponible en modalidad texto completo libre.
Conclusión: La caries de infancia temprana (CIT) es la enfermedad crónica más común en la infancia, por ello es de vital importancia su prevención, cuyos métodos son variados y aumentan su eficacia al ser aplicados en los primeros años de vida del niño e incluso en el periodo prenatal. La educación en salud bucal tanto del niño como del padre/cuidador es importante y tiene buenos resultados al reducir y prevenir la CIT.