Notas Micológicas II: Alternaria alternata (Fr.) Keissler. aggr. forma hialina y Spicellum roseum Nicot & Roquebert
DOI:
https://doi.org/10.22370/bolmicol.1998.13.0.957Keywords:
Alternaria alternata, mutante hialino, Spicellum roseumAbstract
Se informa el hallazgo de 2 raros aislamientos fúngicos: El primero consiste en una cepa de Alternaria alternata aggr. f. hialina aislada desde ramas y hojas del espino (Acacia caven Mol.), un arbusto endémico de la zona central de Chile y el segundo, una cepa de Spicellum roseum desde granos de maíz.
Se comentan y comparan algunos datos morfológicos y de crecimiento de ambas cepas, incluyendo al mismo tiempo un anterior aislamiento de Spicellum roseum desde otro ambiente, aportando nuevos datos sobre la distribución de la especie.
Downloads
Download data is not yet available.
Downloads
Published
1998-01-01
How to Cite
Piontelli, E., & Vivar, V. (1998). Notas Micológicas II: Alternaria alternata (Fr.) Keissler. aggr. forma hialina y Spicellum roseum Nicot & Roquebert. Boletín Micológico, 13, 57–61. https://doi.org/10.22370/bolmicol.1998.13.0.957
Issue
Section
Comunicaciones cortas
License
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons (CC Reconocimiento 4.0) que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).